¿Qué hace de Viena una de las ciudades más habitables del mundo? ¿Cuál es la proporción de espacios verdes en Viena? ¿Qué parques son Patrimonio Mundial de la UNESCO? ¿Desde cuándo el Prater está abierto al público?
En 2019 , Viena fue elegida por décima vez consecutiva la ciudad con mayor calidad de vida del mundo. Los espacios verdes, que constituyen casi el 50% de la ciudad, desempeñan un papel importante en este sentido. Entre ellos están los numerosos parques, los Bosques de Viena, los viñedos y las tierras agrícolas.
También hay muchos parques y jardines en el centro de la ciudad, sobre todo a lo largo de la Ringstrasse. Con la industrialización en el siglo XIX. y el rápido crecimiento demográfico, los espacios verdes empezaron a parcelarse y se construyó mucho.
Una respuesta rápida del urbanismo fue la creación de espacios verdes, ya que cada vez eran más necesarias zonas de recreo para la población. El Volksgarten y el Stadtpark son unos de los primeros jardines públicos del centro de la ciudad. Burggarten y Volksgarten , así como los jardines de Belvedere y Schönbrunn, son Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.
El Volksgarten fue creado por iniciativa del emperador Francisco II/I. y se inauguró en 1823. ¿Sabías que las llamadas señoras de los sillones solían recaudar dinero por sentarse aquí? Cuando se derribaron las murallas de la ciudad, en 1863 se amplió el parque hasta la Ringstrasse y se trazó el Parterre de las Rosas . El Monumento a la Emperatriz Isabel le siguió en 1905.
El Stadtpark es el parque más monumental de Viena y fue trazado en 1862 como parte del proyecto de construcción de la Ringstrasse. También aquí, al principio, los visitantes tenían que pagar para sentarse. Aquí se encuentra probablemente el monumento más famoso y fotografiado : el monumento dorado a Johann Strauss.
El Burggarten, que en un principio estaba reservado al emperador Francisco José, se abrió al público tres años después de su muerte, en 1919. También se encuentra allí su estatua, que no se erigió hasta 1957. La casa de las palmeras y la casa de las mariposas atraen a los visitantes.
El mayor parque de Viena, de unos 6 km2, es el Prater, un oasis verde de prados y antiguos cotos de caza de los Habsburgo. Mencionado por primera vez en documentos de 1162, el Prater se abrió al público en 1766. Prater, en latín «Pratum», significa prado o pasto.
Los parques barrocos de Belvedere y Schönbrunn impresionan con su arte jardinero del siglo XVIII y presentan su esplendor inalterado.
Consejo sobre Time Travel: Viena tiene muchos parques en el centro de la ciudad (Volksgarten, Burggarten, Stadtpark) que invitan a tomarse un descanso.



